
Hace varios meses publiqué un artículo sobre los cuadernos de metas, hoy voy a reescribirlo, aportando nuevas ideas y nuevas experiencias. Este cuaderno nos servirá para anotar todas nuestras metas, tanto en el campo laboral, material, en el de las relaciones con los demás, etc.
En primer lugar deberemos de coger un papel, o el bloc de notas de Windows, o cualquier sitio que nos permita anotarlas, y ahí hacer un detalle de 20 metas que tengamos en todos los campos de nuestra vida. Debemos de analizarlas según los siguientes criterios:
-¿Es realmente lo que deseo para mí?
-¿Qué me va a aportar a mí?
-¿Qué le va a aportar a los demás?
-¿Creo un perjuicio en las demás personas con esta meta?
De esta manera podemos evaluar si realmente estamos en consonancia con lo que realmente es mejor para nosotros. Podéis haceros otras preguntas que veáis que son importantes. Finalmente deberemos de tener sobre 20 metas anotadas (Como mínimo).
Ahora podemos hacer este libro de los sueños de dos maneras, la primera es en una libreta, y la segunda en un soporte informático (un documento de Word, un blog, etc.). En el primer caso comprar una libreta a tu gusto, no repares en gastos, haz que esta libreta te permita por lo menos dejar 15 hojas para cada una de tus metas, escribe cada una en una hoja, y deja el espacio restante para dedicar a esta meta las 15 hojas mínimo. En el caso de hacerlo en soporte informático, será mucho más fácil, ya que podremos ir creando espacio para ir añadiendo cosas nuevas.
Al escribir nuestra meta, la pondremos añadiendo una afirmación en presente, por ejemplo, si quieres una casa en la sierra, pon una afirmación del tipo ‘Yo tengo una casa en la sierra’, la explicación es que para el universo, las afirmaciones deben de hacerse en presente, a parte de que esto nos hará estar mas en consonancia con nuestros deseos. A continuación escribe una descripción de este deseo, utilizando el último ejemplo, describe como la quieres, su color, orientación, tamaño, distribución, localización, etc.
El siguiente paso, para el cual deberemos de dejar un espacio de aproximadamente dos hojas, es el mapa del tesoro. El mapa del tesoro, consiste en trazar una ruta para conseguir nuestro objetivo, como unos pasos para lograr nuestra meta, por ejemplo, si quieres crear una empresa, deberás de primero tener una idea, hacer un estudio de mercado, buscar financiación, buscar un local, conseguir empleados eficientes, etc. Deberemos planificar esta ruta paso a paso, podríamos dejar nuestra imaginación idear un sistema para ese mapa, yo personalmente dibujo un diagrama con colores y haciendo dibujos relativos al paso que estoy dando en dicho momento.
Ahora vamos al último paso, que llamaremos el álbum de fotos. En estas 12 hojas restantes que nos quedan, pegaremos imágenes o haremos dibujos relativos a las metas que estamos visualizando, por ejemplo, volviendo al primer ejemplo, el de la casa en la sierra, buscaremos fotos de casas similares a lo que queremos y haremos dibujos relativos a esa meta que queremos lograr. En google, buscando por imágenes, hay miles de imágenes de todo tipo, también en el caso de hacer dibujos, no necesitaremos ser grandes dibujantes, en realidad lo único que haremos será plasmar la idea de lo que queremos, imagínatelo mentalmente antes de dibujarlo, y pon manos a la obra, haz un dibujo de ti mismo en la situación que desees y poniendo todos los detalles que a ti te gustarían.
Ahora ya tenemos nuestro cuaderno de metas listo, recomendaría todos los días dedicar unos minutos a ojearlo, y mientras lo miramos, sentirnos en vibración con nuestros deseos, es un método muy eficaz para realizar nuestros sueños.
6 comentarios:
gracias zalo creo que esto es genial , yo por ejemplo tengo much gana de tener mi carnet de conducir , entre otras muchas cosas me voy a poner manos a la obra seguro que esto me ayudara , gracias por toda tu ayuda zalo nos das mucha fuerza a todos
Hola Fabiola, sabes que lo vas a conseguir todo, tienes un potencial increible, poco a poco verás como todo viene a tu vida.
Un besito
Muy apropiado tu artículo sobre todo porque el hecho de tener que escribir en un papel te ayuda mucho a definir lo que quiere y además enseñas a visualizar.(Un buen método).
Muchas gracias.
besitos.
Hola Angy, es cierto que el hecho de escribir las cosas nos ayuda mucho, aparte de rodearnos de mensajes positivos. Gracias por tu comentario. Un beso.
Zalo
Empezaré a ojear tu blog porque me parece muy buena idea poner estos ejercicios al alcance de todos. Tambien creo que sirve mucho escribir las metas y graficarlas con dibujos..esquemas como el mapa del tesoro etc..
muchas gracias
Gracias L' Jnunmu, mi mas sincera bienvenida al este blog, espero que te guste.
Un abrazo,
Zalo
Publicar un comentario