
Un hombre murió Intempestivamente…
Al darse cuenta vio que se acercaba Dios, quien llevaba una maleta consigo… Y le dijo:
-”Bien hijo mio, es hora de irnos…”
El hombre asombrado le preguntó a Dios…
- “Ya… tan pronto? Tenía muchos planes…”
- “Lo siento hijo… Pero es el momento de tu partida.”
- “Qué traes en esa maleta?”
- “Tus pertenencias…”
- “Son mis cosas, mis ropas, mi dinero?”
- “Lo siento hijo. Las cosas materiales que tenías, nunca te pertenecieron… Eran de la tierra.”
- “Traes mis recuerdos?”
- “Lo siento hijo, esos ya no vienen contigo. Nunca te pertenecieron, eran del tiempo…”
- “…Traes mis talentos?
- “Lo siento hijo pero esos nunca te pertenecieron… eran de las circunstancias.”
- “Traes a mis amigos, a mis familiares?”
- “Lo siento hijo pero ellos nunca te pertenecieron. Eran del camino.”
- “Traes a mi mujer y a mis hijos?”
- “Lo siento hijo. Ellos nunca te pertenecieron. Eran de tu corazón.”
- “Traes mi cuerpo?”
- “Lo siento hijo…. Ese nunca te perteneció. Ese era del polvo.”
- “Entonces, traes mi alma?
- “Lo siento hijo pero ella nunca te perteneció… era mía.”
Entonces el hombre, lleno de miedo, arrebató a Dios la maleta, y al abrirla … se dio cuenta que estaba vacía…
Con una lágrima de desamparo brotando de sus ojos, el hombre le dijo a Dios:
- “Nunca tuve nada?”
- “Si… hijo mío… Cada uno de los momentos que viviste fueron sólo tuyos…
La vida es sólo un momento… Un momento todo tuyo. Disfrútalo en su totalidad…. Que nada de lo que crees que te pertenece te detenga…
2 comentarios:
Invito a todos los profesores a compartir experiencias en un blog creado para que aprendamos los unos de los otros.
¡Los espero!
pedagogosonline.blogspot.com
Si todo termina en esta vida, ¿qué sentido tiene luchar por algo? Pues ninguno. Sin lugar a dudas todo hombre busca la plenitud, la felicidad, y esa felicidad es Dios. El hombre - y todo hombre, eh- se da cuenta que no es pleno, que no lo puede hacer todo, pero que debe haber un ser que sea pleno, que no necesite de los demás, y ese es Dios. El hombre intuye la existencia de Dios - y un único Dios - creador de todo cuanto existe (y es que la naturaleza, la perfección de la naturaleza no remite a sí misma sino a una mente creadora, a un organizador: Ése es Dios. Finalmente, no puedo pensar, como decía un gran filósofo, que existe este reloj pero no un relojero, que existe una creación pero que no un creador. Es absurdo. Pero acontece que nuestro ser busca la plenitud, y creemos encontrar la plenitud en cosas pequeñas (una casa, un celular, un estilo de vida particular, incluyendo ideologías de nuestra época), pero no vamos más allá. Creo que sería bueno leer un poco más sobre Metafísica, antropología o historia universal, para darnos cuenta de la existencia de Dios, no como el mundo lo presenta, sino como verdaderamente es.
Publicar un comentario